Noticias
La empresa de origen chino Tecco, perteneciente al grupo Himile, colocó la primera piedra de su nueva planta industrial en San Luis Potosí, misma que contará con una inversión de 42 millones de dólares (alrededor de 732 millones de pesos) y generará 400 nuevos empleos directos.
La nueva planta estará ubicada dentro del Parque Industrial WTC y ocupará un área de 4.25 hectáreas; según lo informado, se planea que abra sus puertas en 2024.
Durante el evento, se dio a conocer que estas instalaciones se dedicarán a la fabricación de moldes y equipamiento de maquinaria para neumáticos, siendo proveedora de empresas Tier 1 localizadas en el Bajío como Michelin, Pirelli, Continental y Bridgestone, por mencionar algunas.
Lea también: "Fabricante de autos de hidrógeno invertirá en NL"
La colocación de la primera piedra de la planta Tecco fue encabezada por Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, quien aseguró que este año será uno de los más importantes para la entidad.
Lo anterior, debido a que llegarán inversiones a la entidad que superarán los 3,000 millones de dólares y se trabaja para que en el año 2030 el estado se encuentre entre los cinco más importantes en materia económica a nivel nacional.
El mandatario estatal dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, donde se pudo leer: “Más inversiones siguen llegando a San Luis Potosí con Himile. La industria automotriz de todo el mundo sigue confiando en nuestro estado. Más empleos vendrán y más crecimiento.”
El evento de colocación de la primera piedra fue presidido por el gobernador de la entidad, Ricardo Gallardo Cardona, y el presidente de Tecco México, Ionut Buzelan, además del director del Parque Industrial WTC, Michele Porrino Pelassi.
Otras noticias de interés

Consolidan Chihuahua como líder arnesero
La industria del arnés en Chihuahua continúa su expansión como una de

Tablets digitales de uso rudo respaldan tareas logísticas
Minno Latam anunció el fortalecimiento de su cadena logística para asegurar la

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles